Price Range
$10 - $1.000
Psicología
{"id":4903321894994,"title":"Hablemos de Ello (Amazon)","handle":"hablemosdeello-pod","description":"\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e\"Hablemos de Ello\" es el tercer poemario publicado del autor, convirtiéndose en una obra que marca un antes y un después en la temática de su poesía. Como el mismo expresa, esta obra aborda un aspecto de sí mismo y del ser humano que ha sido interpretado por otras disciplinas del arte y el conocimiento, de forma científica y hasta quirúrgica. Sin embargo, la capacidad inherente al lenguaje y la estética de la poesía es la que permite la más potente forma de mirar, escudriñar e interpretar al individuo. El propio juego de palabras de su título “Hablemos de Ello” expresa por un lado la necesidad del hablante lírico de abordar temas y mundos no abarcados previamente, pero también introducirse en ese concepto del psicoanálisis, el Ello, esa parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, fuente de las más paradojales conductas y dolencias. ¿Quién mejor que el poeta para navegar en esos mares desbocados de lo más profundo e irracional del hombre y particularmente de sí mismo? Este libro es una invitación a la honestidad y el autoconocimiento de lo peor y lo más sublime de un ser, a través del verso y la fuerza de la palabra. Es también una revisión de aspectos tan innatos e imperfectos como el egoísmo, el amor propio, el nacionalismo, las creencias y los valores de un país como el nuestro, así como aquellos que lindan con la autocrítica a la poesía y el arte, constituyéndose en una voz de exploración y mirada interna. Todo este popurrí de temas y de particulares miradas del mundo pueden y son compartidas a través de un viaje por derroteros dolorosos y placenteros, en que el autor desnuda su estancia en el Olimpo, así como su claustro en el Reino de Hades. Quien quiera compartir este viaje deberá exigirse, al menos, la capacidad de mirarse a sí mismo.\u003c\/span\u003e","published_at":"2020-12-09T17:22:04-03:00","created_at":"2020-12-09T17:16:58-03:00","vendor":"Jaime Arenas Saavedra","type":"Tapa Blanda Impreso bajo demanda \/ Softcover Print on Demand","tags":["Chile","Ello","humano","inconsciente","interior","Kleksografía","psicoanálisis"],"price":990000,"price_min":990000,"price_max":990000,"available":false,"price_varies":false,"compare_at_price":1190000,"compare_at_price_min":1190000,"compare_at_price_max":1190000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":33172843823186,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"978-956-9544-49-1","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":false,"name":"Hablemos de Ello (Amazon)","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":990000,"weight":213,"compare_at_price":1190000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-956-9544-49-1"}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507_752cf5d5-b0c6-410e-b846-dd4fadd351c5.jpg?v=1607545177"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507_752cf5d5-b0c6-410e-b846-dd4fadd351c5.jpg?v=1607545177","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":8229022597202,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"width":1875,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507_752cf5d5-b0c6-410e-b846-dd4fadd351c5.jpg?v=1607545177"},"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507_752cf5d5-b0c6-410e-b846-dd4fadd351c5.jpg?v=1607545177","width":1875}],"content":"\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e\"Hablemos de Ello\" es el tercer poemario publicado del autor, convirtiéndose en una obra que marca un antes y un después en la temática de su poesía. Como el mismo expresa, esta obra aborda un aspecto de sí mismo y del ser humano que ha sido interpretado por otras disciplinas del arte y el conocimiento, de forma científica y hasta quirúrgica. Sin embargo, la capacidad inherente al lenguaje y la estética de la poesía es la que permite la más potente forma de mirar, escudriñar e interpretar al individuo. El propio juego de palabras de su título “Hablemos de Ello” expresa por un lado la necesidad del hablante lírico de abordar temas y mundos no abarcados previamente, pero también introducirse en ese concepto del psicoanálisis, el Ello, esa parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, fuente de las más paradojales conductas y dolencias. ¿Quién mejor que el poeta para navegar en esos mares desbocados de lo más profundo e irracional del hombre y particularmente de sí mismo? Este libro es una invitación a la honestidad y el autoconocimiento de lo peor y lo más sublime de un ser, a través del verso y la fuerza de la palabra. Es también una revisión de aspectos tan innatos e imperfectos como el egoísmo, el amor propio, el nacionalismo, las creencias y los valores de un país como el nuestro, así como aquellos que lindan con la autocrítica a la poesía y el arte, constituyéndose en una voz de exploración y mirada interna. Todo este popurrí de temas y de particulares miradas del mundo pueden y son compartidas a través de un viaje por derroteros dolorosos y placenteros, en que el autor desnuda su estancia en el Olimpo, así como su claustro en el Reino de Hades. Quien quiera compartir este viaje deberá exigirse, al menos, la capacidad de mirarse a sí mismo.\u003c\/span\u003e"}
You may also like:
Hablemos de Ello (Amazon)
Agotado
"Hablemos de Ello" es el tercer poemario publicado del autor, convirtiéndose en una obra que marca un antes y un...
{"id":4878584315986,"title":"Hablemos de Ello (eBook)","handle":"hablemosdeello-digital","description":"\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e\"Hablemos de Ello\" es el tercer poemario publicado del autor, convirtiéndose en una obra que marca un antes y un después en la temática de su poesía. Como el mismo expresa, esta obra aborda un aspecto de sí mismo y del ser humano que ha sido interpretado por otras disciplinas del arte y el conocimiento, de forma científica y hasta quirúrgica. Sin embargo, la capacidad inherente al lenguaje y la estética de la poesía es la que permite la más potente forma de mirar, escudriñar e interpretar al individuo. El propio juego de palabras de su título “Hablemos de Ello” expresa por un lado la necesidad del hablante lírico de abordar temas y mundos no abarcados previamente, pero también introducirse en ese concepto del psicoanálisis, el Ello, esa parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, fuente de las más paradojales conductas y dolencias. ¿Quién mejor que el poeta para navegar en esos mares desbocados de lo más profundo e irracional del hombre y particularmente de sí mismo? Este libro es una invitación a la honestidad y el autoconocimiento de lo peor y lo más sublime de un ser, a través del verso y la fuerza de la palabra. Es también una revisión de aspectos tan innatos e imperfectos como el egoísmo, el amor propio, el nacionalismo, las creencias y los valores de un país como el nuestro, así como aquellos que lindan con la autocrítica a la poesía y el arte, constituyéndose en una voz de exploración y mirada interna. Todo este popurrí de temas y de particulares miradas del mundo pueden y son compartidas a través de un viaje por derroteros dolorosos y placenteros, en que el autor desnuda su estancia en el Olimpo, así como su claustro en el Reino de Hades. Quien quiera compartir este viaje deberá exigirse, al menos, la capacidad de mirarse a sí mismo.\u003c\/span\u003e","published_at":"2020-11-18T16:52:46-03:00","created_at":"2020-11-18T16:46:59-03:00","vendor":"Jaime Arenas Saavedra","type":"Libro electrónico \/ eBook (ePub 2.0)","tags":["Chile","Ello","humano","inconsciente","interior","Kleksografía","psicoanálisis"],"price":297500,"price_min":297500,"price_max":297500,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":33117065674834,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"978-956-9544-50-7","requires_shipping":false,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Hablemos de Ello (eBook)","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":297500,"weight":200,"compare_at_price":null,"inventory_management":null,"barcode":"978-956-9544-50-7"}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507_3df3e02c-3d90-4526-bc84-75b48387afa4.jpg?v=1605728890"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507_3df3e02c-3d90-4526-bc84-75b48387afa4.jpg?v=1605728890","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":8157593862226,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"width":1875,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507_3df3e02c-3d90-4526-bc84-75b48387afa4.jpg?v=1605728890"},"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507_3df3e02c-3d90-4526-bc84-75b48387afa4.jpg?v=1605728890","width":1875}],"content":"\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e\"Hablemos de Ello\" es el tercer poemario publicado del autor, convirtiéndose en una obra que marca un antes y un después en la temática de su poesía. Como el mismo expresa, esta obra aborda un aspecto de sí mismo y del ser humano que ha sido interpretado por otras disciplinas del arte y el conocimiento, de forma científica y hasta quirúrgica. Sin embargo, la capacidad inherente al lenguaje y la estética de la poesía es la que permite la más potente forma de mirar, escudriñar e interpretar al individuo. El propio juego de palabras de su título “Hablemos de Ello” expresa por un lado la necesidad del hablante lírico de abordar temas y mundos no abarcados previamente, pero también introducirse en ese concepto del psicoanálisis, el Ello, esa parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, fuente de las más paradojales conductas y dolencias. ¿Quién mejor que el poeta para navegar en esos mares desbocados de lo más profundo e irracional del hombre y particularmente de sí mismo? Este libro es una invitación a la honestidad y el autoconocimiento de lo peor y lo más sublime de un ser, a través del verso y la fuerza de la palabra. Es también una revisión de aspectos tan innatos e imperfectos como el egoísmo, el amor propio, el nacionalismo, las creencias y los valores de un país como el nuestro, así como aquellos que lindan con la autocrítica a la poesía y el arte, constituyéndose en una voz de exploración y mirada interna. Todo este popurrí de temas y de particulares miradas del mundo pueden y son compartidas a través de un viaje por derroteros dolorosos y placenteros, en que el autor desnuda su estancia en el Olimpo, así como su claustro en el Reino de Hades. Quien quiera compartir este viaje deberá exigirse, al menos, la capacidad de mirarse a sí mismo.\u003c\/span\u003e"}
You may also like:
Hablemos de Ello (eBook)
$2.975
"Hablemos de Ello" es el tercer poemario publicado del autor, convirtiéndose en una obra que marca un antes y un...
{"id":4878565179474,"title":"Hablemos de Ello (Papel)","handle":"hablemosdeello","description":"\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e\"Hablemos de Ello\" es el tercer poemario publicado del autor, convirtiéndose en una obra que marca un antes y un después en la temática de su poesía. Como el mismo expresa, esta obra aborda un aspecto de sí mismo y del ser humano que ha sido interpretado por otras disciplinas del arte y el conocimiento, de forma científica y hasta quirúrgica. Sin embargo, la capacidad inherente al lenguaje y la estética de la poesía es la que permite la más potente forma de mirar, escudriñar e interpretar al individuo. El propio juego de palabras de su título “Hablemos de Ello” expresa por un lado la necesidad del hablante lírico de abordar temas y mundos no abarcados previamente, pero también introducirse en ese concepto del psicoanálisis, el Ello, esa parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, fuente de las más paradojales conductas y dolencias. ¿Quién mejor que el poeta para navegar en esos mares desbocados de lo más profundo e irracional del hombre y particularmente de sí mismo? Este libro es una invitación a la honestidad y el autoconocimiento de lo peor y lo más sublime de un ser, a través del verso y la fuerza de la palabra. Es también una revisión de aspectos tan innatos e imperfectos como el egoísmo, el amor propio, el nacionalismo, las creencias y los valores de un país como el nuestro, así como aquellos que lindan con la autocrítica a la poesía y el arte, constituyéndose en una voz de exploración y mirada interna. Todo este popurrí de temas y de particulares miradas del mundo pueden y son compartidas a través de un viaje por derroteros dolorosos y placenteros, en que el autor desnuda su estancia en el Olimpo, así como su claustro en el Reino de Hades. Quien quiera compartir este viaje deberá exigirse, al menos, la capacidad de mirarse a sí mismo.\u003c\/span\u003e","published_at":"2020-11-18T16:40:32-03:00","created_at":"2020-11-18T16:24:09-03:00","vendor":"Jaime Arenas Saavedra","type":"Tapa Blanda Impreso en Chile \/ Softcover Printed in Chile","tags":["Chile","Ello","humano","inconsciente","interior","Kleksografía","psicoanálisis"],"price":990000,"price_min":990000,"price_max":990000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":1190000,"compare_at_price_min":1190000,"compare_at_price_max":1190000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":33116975071314,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"978-956-9544-63-7","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Hablemos de Ello (Papel)","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":990000,"weight":213,"compare_at_price":1190000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-956-9544-63-7"}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507.jpg?v=1605727452"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507.jpg?v=1605727452","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":8157503586386,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"width":1875,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507.jpg?v=1605727452"},"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789569544507.jpg?v=1605727452","width":1875}],"content":"\u003cspan data-mce-fragment=\"1\"\u003e\"Hablemos de Ello\" es el tercer poemario publicado del autor, convirtiéndose en una obra que marca un antes y un después en la temática de su poesía. Como el mismo expresa, esta obra aborda un aspecto de sí mismo y del ser humano que ha sido interpretado por otras disciplinas del arte y el conocimiento, de forma científica y hasta quirúrgica. Sin embargo, la capacidad inherente al lenguaje y la estética de la poesía es la que permite la más potente forma de mirar, escudriñar e interpretar al individuo. El propio juego de palabras de su título “Hablemos de Ello” expresa por un lado la necesidad del hablante lírico de abordar temas y mundos no abarcados previamente, pero también introducirse en ese concepto del psicoanálisis, el Ello, esa parte primitiva, desorganizada e innata de la personalidad, fuente de las más paradojales conductas y dolencias. ¿Quién mejor que el poeta para navegar en esos mares desbocados de lo más profundo e irracional del hombre y particularmente de sí mismo? Este libro es una invitación a la honestidad y el autoconocimiento de lo peor y lo más sublime de un ser, a través del verso y la fuerza de la palabra. Es también una revisión de aspectos tan innatos e imperfectos como el egoísmo, el amor propio, el nacionalismo, las creencias y los valores de un país como el nuestro, así como aquellos que lindan con la autocrítica a la poesía y el arte, constituyéndose en una voz de exploración y mirada interna. Todo este popurrí de temas y de particulares miradas del mundo pueden y son compartidas a través de un viaje por derroteros dolorosos y placenteros, en que el autor desnuda su estancia en el Olimpo, así como su claustro en el Reino de Hades. Quien quiera compartir este viaje deberá exigirse, al menos, la capacidad de mirarse a sí mismo.\u003c\/span\u003e"}
You may also like:
Hablemos de Ello (Papel)
$11.900
$9.900
"Hablemos de Ello" es el tercer poemario publicado del autor, convirtiéndose en una obra que marca un antes y un...
{"id":4903096287314,"title":"Somos Todos, Uno. (Papel)","handle":"somostodosuno","description":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eMi intención al escribir este libro es compartir y ayudar a las personas a crear nuevas realidades ante hechos que no siempre se divulgan. Revelar factores no siempre conocidos e invitarlos a través de preguntas y posteriores acciones a crear un ambiente acorde con los avances del conocimiento en la ciencia, la tecnología, el arte y el espíritu que carecemos en los tiempos actuales y satisfacer necesidades personales, organizacionales y sociales.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste escrito debe ser entendido como un aporte a la Psicología General y Organizacional y al Desarrollo de las Organizaciones, (DO con mayúsculas), desde la mirada de la Psicología. En medio de tantas otras disciplinas que contribuyen al conocimiento del comportamiento humano y, a pesar de sus inevitables tecnicismos, invitamos a cualquier persona que desee entender el comportamiento y su devenir en situaciones de transformación personal, organizacional o de la sociedad.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEs una invitación a hacernos preguntas y como los antiguos filósofos, como dice Cristián Warnken en una de sus columnas de El Mercurio, volvamos a “no traer respuestas sino más preguntas, ya que ellos no eran portadores de la certeza, sino mensajeros de la extrañeza” (Warnken, 2017). Las encontraras en todo momento en este libro.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eMuchas de las ideas y vivencias que se presentan aquí que, no por haber sido observadas, o vividas o investigadas, han de ser falsas o ciertas. Debemos profundizar su conocimiento, sin detenernos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eBusca motivar y profundizar el conocimiento de las causas y del porqué el cambio no se logra ni en las personas ni en las organizaciones tal como sería deseable. Más aún, invita a ir más allá del diagnóstico que, no los hay suficientes, existiendo una resistencia a hacerlos en nuestras organizaciones. Esta realidad me llevó, hace años, al percibirlo, a acuñar la frase siguiente: “No existen soluciones a problemas ignorados o inexistentes” (Anguita Godoy, Clase, 1989).\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eSin embargo, hoy me doy cuenta de que a esta frase, y con la experiencia acumulada, le falta un importante sustantivo, quedando así:\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e“\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eNo existen soluciones a problemas ignorados o inexistentes o… sin conocimiento real y voluntad para mejorarlos\u003c\/em\u003e” (Anguita Godoy, Clase, 2008).\u003c\/p\u003e","published_at":"2020-12-09T10:36:16-03:00","created_at":"2020-12-09T10:30:18-03:00","vendor":"Dra. Juana Anguita G.","type":"Tapa Blanda Impreso en Chile \/ Softcover Printed in Chile","tags":["consultor","consultoría","Desarrollo Organizacional","DO","organización","psicología","sociología"],"price":2960000,"price_min":2960000,"price_max":2960000,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":3700000,"compare_at_price_min":3700000,"compare_at_price_max":3700000,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":33172379697234,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"978-956-6029-15-1","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Somos Todos, Uno. (Papel)","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":2960000,"weight":658,"compare_at_price":3700000,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-956-6029-15-1"}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789566029168_d3a37450-b72f-4582-a477-b5616079fcf4.jpg?v=1607520656","\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/Delaimprenta.jpg?v=1610468294","\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/Autora1.jpg?v=1610468328"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789566029168_d3a37450-b72f-4582-a477-b5616079fcf4.jpg?v=1607520656","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":8228131242066,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"width":1875,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789566029168_d3a37450-b72f-4582-a477-b5616079fcf4.jpg?v=1607520656"},"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789566029168_d3a37450-b72f-4582-a477-b5616079fcf4.jpg?v=1607520656","width":1875},{"alt":null,"id":8292436082770,"position":2,"preview_image":{"aspect_ratio":1.781,"height":584,"width":1040,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/Delaimprenta.jpg?v=1610468294"},"aspect_ratio":1.781,"height":584,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/Delaimprenta.jpg?v=1610468294","width":1040},{"alt":null,"id":8292437295186,"position":3,"preview_image":{"aspect_ratio":1.495,"height":311,"width":465,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/Autora1.jpg?v=1610468328"},"aspect_ratio":1.495,"height":311,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/Autora1.jpg?v=1610468328","width":465}],"content":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eMi intención al escribir este libro es compartir y ayudar a las personas a crear nuevas realidades ante hechos que no siempre se divulgan. Revelar factores no siempre conocidos e invitarlos a través de preguntas y posteriores acciones a crear un ambiente acorde con los avances del conocimiento en la ciencia, la tecnología, el arte y el espíritu que carecemos en los tiempos actuales y satisfacer necesidades personales, organizacionales y sociales.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste escrito debe ser entendido como un aporte a la Psicología General y Organizacional y al Desarrollo de las Organizaciones, (DO con mayúsculas), desde la mirada de la Psicología. En medio de tantas otras disciplinas que contribuyen al conocimiento del comportamiento humano y, a pesar de sus inevitables tecnicismos, invitamos a cualquier persona que desee entender el comportamiento y su devenir en situaciones de transformación personal, organizacional o de la sociedad.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEs una invitación a hacernos preguntas y como los antiguos filósofos, como dice Cristián Warnken en una de sus columnas de El Mercurio, volvamos a “no traer respuestas sino más preguntas, ya que ellos no eran portadores de la certeza, sino mensajeros de la extrañeza” (Warnken, 2017). Las encontraras en todo momento en este libro.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eMuchas de las ideas y vivencias que se presentan aquí que, no por haber sido observadas, o vividas o investigadas, han de ser falsas o ciertas. Debemos profundizar su conocimiento, sin detenernos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eBusca motivar y profundizar el conocimiento de las causas y del porqué el cambio no se logra ni en las personas ni en las organizaciones tal como sería deseable. Más aún, invita a ir más allá del diagnóstico que, no los hay suficientes, existiendo una resistencia a hacerlos en nuestras organizaciones. Esta realidad me llevó, hace años, al percibirlo, a acuñar la frase siguiente: “No existen soluciones a problemas ignorados o inexistentes” (Anguita Godoy, Clase, 1989).\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eSin embargo, hoy me doy cuenta de que a esta frase, y con la experiencia acumulada, le falta un importante sustantivo, quedando así:\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e“\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eNo existen soluciones a problemas ignorados o inexistentes o… sin conocimiento real y voluntad para mejorarlos\u003c\/em\u003e” (Anguita Godoy, Clase, 2008).\u003c\/p\u003e"}
You may also like:
Somos Todos, Uno. (Papel)
$37.000
$29.600
Mi intención al escribir este libro es compartir y ayudar a las personas a crear nuevas realidades ante hechos que...
{"id":4878380859474,"title":"Somos Todos, Uno. (Amazon)","handle":"somostodosuno-pod","description":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eMi intención al escribir este libro es compartir y ayudar a las personas a crear nuevas realidades ante hechos que no siempre se divulgan. Revelar factores no siempre conocidos e invitarlos a través de preguntas y posteriores acciones a crear un ambiente acorde con los avances del conocimiento en la ciencia, la tecnología, el arte y el espíritu que carecemos en los tiempos actuales y satisfacer necesidades personales, organizacionales y sociales.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste escrito debe ser entendido como un aporte a la Psicología General y Organizacional y al Desarrollo de las Organizaciones, (DO con mayúsculas), desde la mirada de la Psicología. En medio de tantas otras disciplinas que contribuyen al conocimiento del comportamiento humano y, a pesar de sus inevitables tecnicismos, invitamos a cualquier persona que desee entender el comportamiento y su devenir en situaciones de transformación personal, organizacional o de la sociedad.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEs una invitación a hacernos preguntas y como los antiguos filósofos, como dice Cristián Warnken en una de sus columnas de El Mercurio, volvamos a “no traer respuestas sino más preguntas, ya que ellos no eran portadores de la certeza, sino mensajeros de la extrañeza” (Warnken, 2017). Las encontraras en todo momento en este libro.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eMuchas de las ideas y vivencias que se presentan aquí que, no por haber sido observadas, o vividas o investigadas, han de ser falsas o ciertas. Debemos profundizar su conocimiento, sin detenernos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eBusca motivar y profundizar el conocimiento de las causas y del porqué el cambio no se logra ni en las personas ni en las organizaciones tal como sería deseable. Más aún, invita a ir más allá del diagnóstico que, no los hay suficientes, existiendo una resistencia a hacerlos en nuestras organizaciones. Esta realidad me llevó, hace años, al percibirlo, a acuñar la frase siguiente: “No existen soluciones a problemas ignorados o inexistentes” (Anguita Godoy, Clase, 1989).\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eSin embargo, hoy me doy cuenta de que a esta frase, y con la experiencia acumulada, le falta un importante sustantivo, quedando así:\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e“\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eNo existen soluciones a problemas ignorados o inexistentes o… sin conocimiento real y voluntad para mejorarlos\u003c\/em\u003e” (Anguita Godoy, Clase, 2008).\u003c\/p\u003e","published_at":"2020-11-18T11:54:49-03:00","created_at":"2020-11-18T11:46:16-03:00","vendor":"Dra. Juana Anguita G.","type":"Tapa Blanda Impreso bajo demanda \/ Softcover Print on Demand","tags":["consultor","consultoría","Desarrollo Organizacional","DO","organización","psicología","sociología"],"price":3700000,"price_min":3700000,"price_max":3700000,"available":false,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":33116220358738,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"978-956-6029-16-8","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":false,"name":"Somos Todos, Uno. (Amazon)","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":3700000,"weight":658,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"978-956-6029-16-8"}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789566029168.jpg?v=1605710778","\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/Autora1_2d05ebd3-446b-404e-8f95-980b34802d63.jpg?v=1610468354"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789566029168.jpg?v=1605710778","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":8156740878418,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"width":1875,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789566029168.jpg?v=1605710778"},"aspect_ratio":0.667,"height":2813,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/9789566029168.jpg?v=1605710778","width":1875},{"alt":null,"id":8292437950546,"position":2,"preview_image":{"aspect_ratio":1.495,"height":311,"width":465,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/Autora1_2d05ebd3-446b-404e-8f95-980b34802d63.jpg?v=1610468353"},"aspect_ratio":1.495,"height":311,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0255\/9531\/4258\/products\/Autora1_2d05ebd3-446b-404e-8f95-980b34802d63.jpg?v=1610468353","width":465}],"content":"\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eMi intención al escribir este libro es compartir y ayudar a las personas a crear nuevas realidades ante hechos que no siempre se divulgan. Revelar factores no siempre conocidos e invitarlos a través de preguntas y posteriores acciones a crear un ambiente acorde con los avances del conocimiento en la ciencia, la tecnología, el arte y el espíritu que carecemos en los tiempos actuales y satisfacer necesidades personales, organizacionales y sociales.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEste escrito debe ser entendido como un aporte a la Psicología General y Organizacional y al Desarrollo de las Organizaciones, (DO con mayúsculas), desde la mirada de la Psicología. En medio de tantas otras disciplinas que contribuyen al conocimiento del comportamiento humano y, a pesar de sus inevitables tecnicismos, invitamos a cualquier persona que desee entender el comportamiento y su devenir en situaciones de transformación personal, organizacional o de la sociedad.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eEs una invitación a hacernos preguntas y como los antiguos filósofos, como dice Cristián Warnken en una de sus columnas de El Mercurio, volvamos a “no traer respuestas sino más preguntas, ya que ellos no eran portadores de la certeza, sino mensajeros de la extrañeza” (Warnken, 2017). Las encontraras en todo momento en este libro.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eMuchas de las ideas y vivencias que se presentan aquí que, no por haber sido observadas, o vividas o investigadas, han de ser falsas o ciertas. Debemos profundizar su conocimiento, sin detenernos.\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eBusca motivar y profundizar el conocimiento de las causas y del porqué el cambio no se logra ni en las personas ni en las organizaciones tal como sería deseable. Más aún, invita a ir más allá del diagnóstico que, no los hay suficientes, existiendo una resistencia a hacerlos en nuestras organizaciones. Esta realidad me llevó, hace años, al percibirlo, a acuñar la frase siguiente: “No existen soluciones a problemas ignorados o inexistentes” (Anguita Godoy, Clase, 1989).\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003eSin embargo, hoy me doy cuenta de que a esta frase, y con la experiencia acumulada, le falta un importante sustantivo, quedando así:\u003c\/p\u003e\n\u003cp data-mce-fragment=\"1\"\u003e“\u003cem data-mce-fragment=\"1\"\u003eNo existen soluciones a problemas ignorados o inexistentes o… sin conocimiento real y voluntad para mejorarlos\u003c\/em\u003e” (Anguita Godoy, Clase, 2008).\u003c\/p\u003e"}
You may also like:
Somos Todos, Uno. (Amazon)
Agotado
Mi intención al escribir este libro es compartir y ayudar a las personas a crear nuevas realidades ante hechos que...